Sobre el Portal

Conoce más sobre nuestra misión, valores y cómo trabajamos para proporcionar información relevante sobre soluciones sostenibles en Argentina.

El Portal de Información Ecológica

EcoInversión Confiable nació como una respuesta a la necesidad de disponer de información confiable, accesible y centralizada sobre soluciones sostenibles y ecológicas en Argentina.

Nuestro portal se ha establecido como un centro de recursos educativos que recopila, analiza y presenta información detallada sobre proyectos innovadores, tecnologías emergentes y prácticas sostenibles que están transformando el panorama ecológico en el país.

A diferencia de otras plataformas, nos enfocamos exclusivamente en proporcionar contenido informativo y educativo, facilitando el acceso a conocimientos especializados que permiten comprender mejor las diferentes dimensiones de la sostenibilidad.

Desde nuestros inicios en 2019, hemos documentado más de 125 proyectos sostenibles en 23 provincias argentinas, creando una base de datos única que sirve como referencia para investigadores, estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en soluciones ecológicas.

Equipo trabajando en el análisis de proyectos sostenibles

Nuestro enfoque: documentar y analizar soluciones sostenibles para facilitar su comprensión

Evolución del Portal

Un vistazo a nuestro recorrido en la documentación de soluciones sostenibles en Argentina.

2019

Lanzamiento Inicial

Creación del portal con los primeros 15 proyectos documentados, enfocados principalmente en energías renovables en la región de Cuyo y Patagonia.

2020

Expansión de la Base de Datos

Incorporación de 30 nuevos proyectos, ampliando el alcance a iniciativas de gestión de residuos y agricultura sostenible. Lanzamiento de la primera versión de nuestras herramientas de visualización de datos.

2021

Desarrollo de Recursos Educativos

Creación de una biblioteca de recursos informativos con más de 25 guías y documentos sobre diferentes aspectos de la sostenibilidad, adaptados al contexto argentino.

2022

Cobertura Nacional

Alcance de la documentación de proyectos en 18 provincias. Implementación del sistema de mapeo interactivo para visualizar la distribución geográfica de las iniciativas sostenibles.

2025

Modernización Tecnológica

Renovación completa de la plataforma con nuevas herramientas de análisis de datos y visualización interactiva. Alcance de más de 100 proyectos documentados en todo el país.

2024

Actualidad

Consolidación como referente informativo en soluciones sostenibles en Argentina. Base de datos con más de 125 proyectos y cobertura en 23 provincias. Desarrollo de nuevas categorías de análisis y recursos especializados.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Proporcionar información confiable, accesible y relevante sobre soluciones sostenibles y ecológicas en Argentina, facilitando la comprensión y el conocimiento sobre prácticas que contribuyen a un futuro más sustentable.

Nuestra Visión

Ser el referente informativo principal en materia de sostenibilidad y soluciones ecológicas en Argentina, contribuyendo a la educación y concientización sobre prácticas sostenibles a través de recursos de calidad.

Nuestros Valores

Rigurosidad

Nos comprometemos a proporcionar información precisa y verificada, sometiendo todos nuestros contenidos a un proceso de validación exhaustivo.

Educación

Creemos en el poder transformador del conocimiento, por lo que nos enfocamos en crear contenido educativo accesible para todos los niveles de comprensión.

Sostenibilidad

Promovemos un enfoque holístico de la sostenibilidad, considerando sus dimensiones ambientales, sociales y económicas en todos nuestros análisis.

Inclusión

Diseñamos nuestros recursos para ser accesibles y útiles para una amplia audiencia, desde estudiantes hasta profesionales y tomadores de decisiones.

Innovación

Constantemente exploramos nuevas formas de presentar y analizar la información, incorporando tecnologías y metodologías innovadoras.

Neutralidad

Mantenemos un enfoque objetivo y equilibrado en nuestros análisis, presentando diferentes perspectivas y evitando sesgos en nuestra información.

Metodología de Trabajo

Conoce cómo desarrollamos nuestros recursos informativos y mantenemos la calidad de nuestra base de datos.

01

Identificación y Selección

Identificamos iniciativas sostenibles relevantes en todo el territorio argentino mediante un riguroso proceso de selección basado en criterios de innovación, impacto ambiental positivo y potencial educativo.

02

Investigación y Documentación

Realizamos una investigación exhaustiva sobre cada proyecto, recopilando datos a través de fuentes primarias y secundarias, entrevistas con responsables y análisis de documentación técnica.

03

Análisis y Contextualización

Analizamos la información recopilada, contextualizándola dentro del panorama ecológico argentino y evaluando su relevancia, aplicabilidad y resultados obtenidos.

04

Creación de Contenido Educativo

Transformamos el análisis en contenido informativo accesible, desarrollando recursos educativos que facilitan la comprensión de conceptos técnicos y procesos complejos.

05

Validación y Control de Calidad

Sometemos todo el contenido a un riguroso proceso de validación por parte de nuestro equipo, asegurando la precisión, relevancia y claridad de la información proporcionada.

06

Actualización Continua

Mantenemos un seguimiento periódico de los proyectos documentados, actualizando la información cuando se producen avances significativos o cambios relevantes.

Recursos Informativos

Explora nuestra colección de recursos educativos desarrollados para facilitar la comprensión sobre soluciones ecológicas.

Guías Informativas

Documentos detallados que explican conceptos, tecnologías y procesos relacionados con diferentes aspectos de la sostenibilidad, adaptados a diversos niveles de conocimiento.

Explorar Guías

Informes de Análisis

Estudios en profundidad sobre tendencias, desarrollos y estado actual de diferentes sectores relacionados con soluciones ecológicas en Argentina, con datos actualizados y análisis detallados.

Ver Informes

Estudios de Caso

Documentación detallada de proyectos específicos, analizando su implementación, desafíos, soluciones aplicadas y resultados obtenidos, como ejemplos prácticos de soluciones sostenibles.

Explorar Casos

Material Audiovisual

Recursos visuales que facilitan la comprensión de conceptos complejos, incluyendo infografías, presentaciones y documentales cortos sobre iniciativas sostenibles relevantes.

Ver Materiales

Mapas Interactivos

Visualizaciones geográficas que permiten explorar la distribución de proyectos sostenibles en Argentina, filtrar por categorías y acceder a información detallada de cada iniciativa.

Explorar Mapas

Material Educativo

Recursos diseñados específicamente para entornos educativos, con actividades, guías de discusión y materiales adaptados para diferentes niveles de enseñanza.

Ver Materiales

Cobertura Territorial

Nuestra base de datos incluye proyectos e iniciativas sostenibles distribuidos por todo el territorio argentino.

NOA
NEA
Cuyo
Centro
Patagonia
AMBA

Noroeste Argentino

18

Proyectos documentados enfocados principalmente en energía solar, gestión del agua y agricultura sostenible.

Noreste Argentino

12

Iniciativas centradas en conservación de biodiversidad, manejo forestal sostenible y ecoturismo.

Cuyo

22

Proyectos de energía solar, agricultura regenerativa y gestión eficiente del agua en regiones áridas.

Región Centro

31

Iniciativas de agricultura sostenible, gestión de residuos urbanos y movilidad sostenible.

Patagonia

25

Proyectos de energía eólica, conservación de ecosistemas y turismo sustentable.

AMBA

17

Iniciativas de construcción sostenible, economía circular y soluciones urbanas inteligentes.

¿Querés acceder a nuestros recursos informativos?

Contamos con una amplia base de datos y recursos educativos sobre soluciones sostenibles. Nuestro equipo puede orientarte para encontrar la información más relevante para tus intereses.

Análisis de datos sobre soluciones ecológicas