Contactos

Ponte en contacto con nuestro equipo para recibir asistencia o solicitar información sobre soluciones sostenibles documentadas en nuestro portal.

Información de Contacto

Diferentes formas de comunicarte con nuestro equipo de atención.

Dirección

Senillosa 1585, C1424 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Ver en Mapa

Teléfono

+541151178345

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00 (hora local)

Correo Electrónico

[email protected]

Tiempo de respuesta aproximado: 24-48 horas

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00

Sábados: 10:00 - 14:00

Domingos y Feriados: Cerrado

Nuestras Oficinas

Sede Central Buenos Aires
Sede Central

Buenos Aires

Nuestras oficinas centrales están ubicadas en el corazón de Buenos Aires, donde se coordina la gestión de toda nuestra base de datos y recursos informativos.

  • Senillosa 1585, C1424 CABA
  • +541151178345
  • [email protected]
  • Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Oficina Regional Mendoza
Oficina Regional

Mendoza

Nuestra sede en Mendoza se enfoca en la documentación de proyectos relacionados con agricultura sostenible y gestión del agua en la región de Cuyo.

  • Av. San Martín 1432, M5500 Mendoza
  • +542615987456
  • [email protected]
  • Lunes a Viernes: 9:00 - 17:00
Oficina Regional Córdoba
Oficina Regional

Córdoba

La sede de Córdoba centraliza la investigación y documentación de proyectos de gestión de residuos y economía circular en la región central del país.

  • Bv. San Juan 789, X5000 Córdoba
  • +543514569872
  • [email protected]
  • Lunes a Viernes: 9:00 - 17:00

Solicita Información

Completa el formulario y nuestro equipo te contactará para proporcionarte orientación sobre nuestros recursos informativos.

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las consultas más comunes sobre nuestro portal y servicios informativos.

¿Qué tipo de información puedo encontrar en EcoInversión Confiable?

Nuestro portal ofrece información detallada sobre soluciones sostenibles y ecológicas implementadas en Argentina. Esto incluye documentación de proyectos, análisis de tendencias, estadísticas, recursos educativos y guías informativas relacionadas con diferentes áreas de la sostenibilidad, como energía renovable, gestión de residuos, agricultura sostenible, entre otros.

¿Cómo puedo acceder a la base de datos de proyectos documentados?

Puedes acceder a nuestra base de datos a través de la sección "Base de Datos" en nuestro sitio web. Allí encontrarás herramientas de filtrado y búsqueda que te permitirán localizar proyectos específicos según categoría, región, año u otros criterios. Toda la información es de acceso libre y está diseñada para ser educativa e informativa.

¿Ofrecen asistencia personalizada para navegar por los recursos?

Sí, ofrecemos orientación personalizada para ayudarte a encontrar la información más relevante para tus intereses específicos. Puedes solicitar esta asistencia completando el formulario de contacto en esta página o enviando un correo a [email protected] detallando tus necesidades informativas.

¿Con qué frecuencia actualizan la información en la base de datos?

Actualizamos nuestra base de datos de manera regular, incorporando nuevos proyectos documentados mensualmente y actualizando la información existente trimestralmente o cuando se producen cambios significativos. Las estadísticas generales se actualizan semestralmente, y publicamos informes analíticos de tendencias cada trimestre.

¿Puedo proponer un proyecto para ser documentado en su base de datos?

Sí, estamos abiertos a sugerencias sobre proyectos innovadores en sostenibilidad que merezcan ser documentados. Puedes enviarnos información preliminar a través del formulario de contacto, y nuestro equipo evaluará si cumple con los criterios para su inclusión en nuestra base de datos, centrándonos siempre en el valor educativo e informativo del proyecto.

¿Los recursos educativos de la plataforma son gratuitos?

Sí, todos nuestros recursos informativos y educativos son de acceso gratuito. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a información de calidad sobre soluciones sostenibles para contribuir a la educación y concientización en materia de sostenibilidad en Argentina.